Saltar al contenido
EU ES

Proyectos internacionales

Logo aniumado SEPIELogo proyecto Erasmus+

 

Los Proyectos Internacionales son una parte importante del plan estratégico de Politécnico EASO. Nuestro alumnado tiene la oportunidad de realizar sus prácticas FCT en otros países de la Unión Europea.

Desde el año 1993 hemos participado en distintos programas europeos como PETRA, Intercambios Multiculturales, y los que se gestionan a través del OAPEE (Organismo Autónomo Proyectos Educativos Europeos) los programas Erasmus y Leonardo da Vinci.

Desde esa fecha hasta la actualidad, más de 200 alumnos y profesores han participado en estancias de formación en diversos países europeos.

Desde 2014 los programas de movilidad se integran dentro del programa Erasmus+. Easo Politeknikoa ha contado con la Erasmus Charter for Higher Education 2014-20, renovada para el período 2021-27, (Carta Europea Erasmus 21-27 y Estrategia de la política Erasmus) y la Carta de Movilidad FP 2015-20. Finalmente, hemos recibido la Acreditación Erasmus para grado medio (K120) para el periodo 2021-2027.

Con la nueva Carta Erasmus tenemos como finalidad de seguir manteniendo la colaboración con empresas e instituciones de otros países europeos para que nuestros alumnos y profesores se enriquezcan con esta experiencia a la vez que se adaptan a las exigencias del mercado laboral a escala comunitaria, y adquieren aptitudes específicas (Instituto Politecnico Easo Erasmus Policy Strategy)

Los proyectos se empiezan a difundir desde el momento en que se empieza con la redacción del proyecto. Se solicitan las becas y empieza el proceso de difusión, selección de participantes, adjudicación de becas y ayuda en todos los detalles prácticos hasta el inicio de las movilidades. En el proceso de selección participan los tutores, los profesores implicados en los ciclos, la dirección y miembros del equipo de coordinación de proyectos europeos. El estudiante será informado con antelación cuáles serán los criterios, asegurando una selección clara y objetiva. Los estudiantes deberán realizar una estancia, de unas 12 semanas, en una empresa directamente relacionadas con el ciclo estudiado en Easo y acorde con su curriculum. Una vez terminada la movilidad, los estudiantes podrán validar el módulo FCT y obtener el título del ciclo formativo correspondiente. A través de estas experiencias esperamos mejorar sus capacidades comunicativas y competencias profesionales, mejorar su capacidad de adaptación; incentivar la necesidad de un aprendizaje permanente; potenciar la iniciativa, la autonomía, la adaptabilidad a un nuevo entorno y fomentar el aprendizaje de lenguas y culturas como parte integral de su educación. La experiencia adquirida en sus prácticas incrementa sus oportunidades de conseguir el trabajo adecuado, su inserción laboral, y su adaptabilidad ante las tareas a realizar dentro de una empresa.

Los proyectos dirigidos a los profesores buscan fomentar la cooperación de la formación profesional con empresas de distintos países; acercar la teoría enseñada en el aula a la realidad de las empresas; mejorar y colaborar para propiciar un crecimiento económico de una Europa más innovadora y competitiva.

La Plataforma de Resultados de los Proyectos Erasmus+ (E+PRP) es la base de datos de la Comisión Europea para el programa Erasmus+. Contiene descripciones de todos los proyectos financiados en el marco del programa.

Acceso a la plataforma de resultados de Erasmus+

© EASO Politeknikoa
Teléfono: 943455422
idazkaria@easo.eus