HIGIENE BUCODENTAL
Un grupo en modelo D en horario de 8:00 a 14:30 y otro en modelo A de 15:00 a 21:30
Duración: 2000 horas (dos cursos escolares)
Puedes descargar desde aquí la ficha del ciclo formativo.
Competencia general
Promover la salud de las personas y de la comunidad, programando y desarrollando actividades preventivas y asistenciales, como miembro de un equipo de salud bucodental, ejecutando dichas actividades mediante la exploración, detección y registro del estado de salud/enfermedad bucodental de las personas y organizando y programando a su nivel el trabajo, bajo criterios de calidad, seguridad y optimización de recursos, bajo la supervisión correspondiente.
Plan de estudios
Primero
Módulos | Horas / semana |
---|---|
Epidemiología en salud oral | 4 |
Estudio de la cavidad oral | 5 |
Exploración de la cavidad oral | 4 |
Fisiopatología general | 5 |
Formación y orientación laboral | 3 |
Intervención bucodental | 5 |
Recepción y logística en la clínica dental | 4 |
Segundo
Módulos | Horas / semana |
---|---|
Conservadora, periodoncia, cirugía e implantes | 8 |
Educación para la salud oral | 7 |
Empresa e iniciativa emprendedora | 3 |
Inglés técnico | 2 |
Primeros auxilios | 3 |
Prótesis y ortodoncia | 7 |
Proyecto de higiene oral | 50 (total anual) |
Formación en centro de trabajo | 360 (total anual) |
Salidas Profesionales
Trabajar en:
El sector sanitario público y privado, en el área de atención sanitaria y promoción de la salud, formando parte de equipos estructurados de salud bucodental, de equipos de atención primaria, en las unidades de promoción de la salud, y en consultas o gabinetes dentales privados. Pueden integrarse en un equipo de prevención y atención sanitaria, coordinado por un facultativo.
¿Cuáles son las salidas profesionales?
- Técnico superior en Higiene Bucodental.
- Técnico especialista higienista dental.
- Higienista bucodental.
- Educador en salud bucodental.
¿Cuáles son las profesiones reguladas a las que se accede con este título?
- Técnico superior en higiene bucodental es una profesión regulada según la ley de ordenación de las profesiones sanitarias
Más información
- 1er curso íntegramente en la escuela
- 2º curso de septiembre a febrero en la escuela (prácticas en empresas de marzo a junio).
- Posibilidad de realizar prácticas en el extranjero
- Posibilidad de realizar FCT Dual
Si deseas hacer una consulta utiliza este formulario.
Más información sobre el título en la web de IVAC-EEI.