Saltar al contenido
EU ES

EMERGENCIAS SANITARIAS

Un grupo en modelo D: horario de 8:00 a 14:25.

Un grupo en modelo A: horario de 15:00 a 21:25.

Puedes descargar desde aquí la ficha de este ciclo formativo.

Competencia general

Trasladar al paciente al centro sanitario, prestar atención básica sanitaria y psicológica en el entorno pre-hospitalario, llevar a cabo actividades de teleoperación y teleasistencia sanitaria, y colaborar en la organización y desarrollo de los planes de emergencia, de los dispositivos de riesgo previsibles y de la logística sanitaria ante una emergencia individual, colectiva o catástrofe.

Plan de estudios

Primero

Módulos Horas / semana
Dotación sanitaria 4
Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia 7
Apoyo sicológico en situaciones de emergencia 3
Evacuación y traslado de pacientes 7
Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo 3
Inglés técnico 1
Anatomofisiología y patología básicas 3
Teleemergencias 2

Segundo

Módulos Horas / semana
Logística sanitaria en emergencias 7
Atención sanitaria especial en situaciones de emergencia 12
Planes de emergencias y dispositivos de riesgos previsibles. 3
Formación y orientación laboral 5
Empresa 3
Formación en centro de trabajo (horas anuales) 380

Ocupaciones principales en el mundo laboral

¿Cuáles son las salidas profesionales?

  • Técnico en Transporte Sanitario. 
  • Técnico de Emergencias Sanitarias. 
  • Operador de Teleasistencia. 
  • Operador de centros de Coordinación de Urgencias y Emergencias.

¿Cuáles son las profesiones reguladas a las que se accede con este título?

  • Transporte sanitario por carretera.

Más información

Si deseas hacer una consulta utiliza este formulario.

Más información sobre el título en la web de IVAC-EEI.

© EASO Politeknikoa
Teléfono: 943455422
idazkaria@easo.eus