Saltar al contenido
EU ES

INTEGRACIÓN SOCIAL

Horario:  8:00 a 14:30

Un grupo en modelo D

Puedes descargar desde aquí la ficha del ciclo formativo.

Competencia general

La competencia general de este título consiste en programar, organizar, implementar y evaluar las intervenciones de integración social, aplicando estrategias y técnicas específicas, promoviendo la igualdad de oportunidades, actuando, en todo momento, con una actitud de respeto hacia las personas destinatarias y garantizando la creación de entornos seguros, tanto para las personas destinatarias como para el o la profesional.

 +info en la web de IVAC-EEI.

Plan de Estudios

Primero

Módulos Horas / semana
Contexto de la intervención social 3
Promoción de la autonomía personal 6
Atención a las unidades de convivencia 5
Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación 5
Metodología de la intervención social 4
Habilidades sociales 4
Formación y orientación laboral 3

Segundo

Módulos Horas / semana
Inserción sociolaboral 10
Primeros auxilios 3
Inglés Técnico 2
Apoyo a la intervención educativa 6
Mediación comunitaria 6
Empresa e iniciativa emprendedora 3
Proyecto de integración social 50 (total anual)
Formación en centro de trabajo 360 (total anual)

Salidas profesionales

Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en el sector de los servicios a las personas: asistencial, educativa, de apoyo en la gestión doméstica y psicosocial, y en el sector de los servicios a la comunidad: atención psicosocial a colectivos y personas en desventaja social, mediación comunitaria, inserción ocupacional y laboral, y promoción de igualdad de oportunidades y defensa de los derechos de las víctimas de violencia de género y de sus hijas e hijos

Al terminar podré trabajar como:

  • Técnico de programas de prevención e inserción social.
  • Educador o educadora de equipamientos residenciales de diverso tipo.
  • Trabajador o trabajadora familiar.
  • Auxiliar de tutela.
  • Técnico de integración social.
  • Educador o educadora de educación especial.
  • Monitor o monitora de personas con discapacidad.
  • Técnico de movilidad básica.
  • Mediador ocupacional y/o laboral.
  • Mediador o mediadora comunitaria e intercultural.
  • Técnico en empleo con apoyo.
  • Técnico de acompañamiento laboral.
  • Monitor/a de rehabilitación psicosocial

Más información

Si deseas más información cumplimenta el formulario.
© EASO Politeknikoa
Teléfono: 943455422
idazkaria@easo.eus