EDUCACIÓN Y CONTROL AMBIENTAL
Un grupo en modelo ABD.
Horario de 8:00 a 14:30.
Duración: 2000 horas (dos cursos escolares)
Puedes descargar desde aquí la ficha del ciclo formativo.
Competencia general
La competencia general de este título consiste en sensibilizar y educar a la población, promoviendo actitudes que contribuyan a la conservación y mejora del medio, informando sobre sus valores y los diversos problemas ambientales, capacitando para una correcta toma de decisiones, diseñando actividades para su conocimiento y uso basado en principios de sostenibilidad, así como realizar acciones de gestión ambiental para controlar y proteger el medio aplicando la normativa
Plan de estudios
Primero
Módulos | Horas semanales |
---|---|
Estructura y dinámica del medio ambiente | 3 |
Medio natural | 6 |
Gestión ambiental | 9 |
Métodos y productos cartográficos | 3 |
Desenvolvimiento en el medio | 2 |
Habilidades sociales | 4 |
Formación y orientación laboral | 3 |
Segundo
Módulos | Horas semanales |
---|---|
Actividades humanas y problemática ambiental | 6 |
Técnicas de educación ambiental | 4 |
Programas de educación ambiental | 11 |
Actividades de uso público | 4 |
Proyecto de educación y control ambiental | 50 (total anual) |
Inglés técnico | 2 |
Empresa e iniciativa emprendedora | 3 |
Formación en centros de trabajo | 360 (total anual) |
Ocupaciones laborales características
- Educador/informador/monitor/documentalista/guía ambiental
- Programador de actividades ambientales
- Monitor de campañas ambientales
- Guía-intérprete del patrimonio natural
- Profesional del servicio de gestión ambiental
- Técnico en control de espacios naturales
- Monitor de la naturaleza
- Agente medioambiental o similar
- Monitor de equipamientos ambientales
Más información
Si deseas hacer una consulta utiliza este formulario.
Más información sobre el título en la web de IVAC-EEI.
¿Qué aprenderé en cada módulo?
Estructura y dinámica del medio ambiente
Conocerás el funcionamiento y la importancia de los ecosistemas en nuestra vida diaria, para poder contribuir a su protección y conservación desde un punto de vista de gestión y educación. medioambiental.
Medio natural
Aprenderás a caracterizar los principales hábitats de la península así como a identificar especies vegetales y animales presentes en dichos hábitats, y a identificar sus huellas y rastros.
Gestión ambiental
Aprenderás sobre el agua, la atmósfera, los suelos... cúales son sus estados naturales, cuándo están contaminados y la forma de evitar dicha contaminación, y sobre los residuos cómo gestionarlos.
Métodos y productos cartográficos
Diseñarás recorridos e itinerarios analizando las actividades propuestas y la normativa aplicable, asimismo realizarás perfiles topográficos necesarios para caracterizar un recorrido. GPS y gvSIG.
Desenvolvimiento en el medio
El objetivo de este módulo es trabajar las capacidades básicas para realizar actividades educativas en el medio ambiente. Adquirirás las conocimientos necesarios (procedimientos y actitudes) para hacer de guía tanto en el medio natural como en la ciudad, incluyendo primeros auxilios.
Actividades humanas y problemática ambiental
Aprenderás a clasificar las actividades humanas en función de la alteración provocada en el medio natural, valorando su impacto. Y en consecuencia, a proponer alternativas sostenibles a problemas ambientales.
Técnicas de educación ambiental
Aprenderás a seleccionar los recursos y soportes de la información así como a elaborar tus propios recursos y materiales para la información y difusión ambiental, en función de los fines perseguidos, las características del grupo a quién va dirigido y el lugar visitado. Conocerás las técnicas de educación ambiental, relacionando la aplicación de las mismas con la adquisición de valores promoviendo la utilización de los recursos naturales de forma sostenible.
Programas de educación ambiental
Diseñarás programas de educación ambiental, actividades, con los objetivos planteados en función de los fines perseguidos, las características del grupo a quién va dirigido y el contexto de actuación.
Actividades de uso público
Diseñarás actividades de uso público, analizando las características propias del entorno natural y el uso al que se le destina. Determinarás los elementos y técnicas de construcción en las obras de preparación y acondicionamiento en un entorno natural, con el menor impacto paisajístico y previendo el proceso de deterioro que pueda sufrir. Diseñarás operaciones de vigilancia en un espacio natural, identificando las zonas más adecuadas para el control de visitantes e intrusos.
Proyecto de control y educación ambiental
Como colofón a todo lo anteriormente indicado se realizará un proyecto individual que aúne en la medida de lo posible todo lo aprendido siendo guiado por de los profesores del ciclo.