CIFP Easo Politeknikoa LHII tiene como objetivo ser cada día más eficientes, y ofrecer los mejores servicios, y alcanzar los máximos niveles de satisfacción de nuestras partes interesadas.
Es condición básica y fundamental, que dicho objetivo se logre en las mejores condiciones de Seguridad y Salud de las personas que cada día acuden al Centro.
La Dirección del mismo, dentro de la Política de Prevención de Riesgos Laborales desarrollado por el Departamento de Educación, asume el compromiso de implantar, liderar y desarrollar un Sistema de Gestión Integrada de Prevención de Riesgos Laborales, que incorporará la prevención de los riesgos laborales en los sistemas de gestión de la empresa, cuyo objetivo fundamental va a ser la eliminación o reducción de los riesgos de accidentes y enfermedades profesionales y, con ello la disminución de lesiones a personas y de daños materiales que aquellos suelen ocasionar.
Este Sistema asegurará el cumplimiento continuo de la Legislación en materia de Seguridad y Salud Laboral que sea de aplicación al CIFP Easo Politeknikoa LHII. Incorporará además, la ética y la práctica de la mejora continua en las condiciones de trabajo y la calidad de vida, y a la vez, mejorará los resultados de los servicios prestados.
Para ello, además del liderazgo del equipo directivo, es obligatorio que todos los Jefes de Departamento, Colaborador de Prevención, Responsables Específicos de Prevención, Responsable de Mantenimiento y Responsables Específicos de Mantenimiento del Instituto integren la Prevención de Riesgos como una función más, con la misma responsabilidad que el resto de las funciones encomendadas, con el objeto de fomentar una auténtica cultura de la prevención de los riesgos en el trabajo, que asegure el cumplimiento efectivo y real de las obligaciones preventivas.
La Prevención es, así mismo, dentro del Sistema Integrado que se pretende, responsabilidad de todos y cada uno de los que constituimos la comunidad educativa del CIFP Easo Politeknikoa LHII.
Nuestra participación en la implantación y desarrollo del Sistema dará como resultado un trabajo cada vez más seguro y eficiente, con lo que lograremos, además de una reducción de la siniestralidad y una mejora de la calidad de vida laboral, mayor cohesión y, a su vez, mayor competitividad.
Estas directrices se despliegan a través del desarrollo y aplicación de un sistema de Gestión Integrada de Prevención de Riesgos Laborales. Asimismo, se despliega en los planes anuales a través de la formulación y cumplimiento de los objetivos.